Ahorre miles en reparaciones de vehículos con Endurance.

Seguridad del frenado automático de emergencia: Qué deben verificar los conductores antes de viajar por carretera en otoño

POR: Darío DiGiuseppe
Vista aérea de un todoterreno rojo frenando de emergencia para evitar un accidente automovilístico

Caer viajes por carretera Tienen un encanto especial. Ya sea por el aire fresco, el colorido follaje o simplemente por haber menos gente en la carretera, sin duda es una época agradable del año para viajar por carretera. Sin embargo, la temporada también presenta desafíos únicos al volante debido a las puestas de sol más tempranas, las carreteras más resbaladizas, las migraciones de la fauna y otras condiciones. La tecnología moderna, como Frenado automático de emergencia (AEB), se ha convertido en una red de seguridad fundamental para muchos conductores.

A partir de 2023, aproximadamente, la mayoría de los autos nuevos vendidos en Estados Unidos incorporaron de serie el sistema de frenado automático de emergencia (AEB) gracias a los acuerdos entre los fabricantes de automóviles y las agencias gubernamentales de seguridad vial. Esta tecnología ayuda a prevenir y reducir la gravedad de los accidentes de tránsito al aplicar automáticamente los frenos cuando el conductor no reacciona a tiempo. Sin embargo, como cualquier tecnología integrada en el vehículo, no es infalible.

Aprenda qué puede y qué no puede hacer el AEB por usted en la carretera, cómo comprobar su estado y los pasos importantes que debe seguir antes del otoño (o de cualquier estación).

Qué puede y qué no puede hacer el AEB en carreteras reales

El sistema de frenado automático de emergencia funciona mediante haciendo uso de una cámara o radar frontal Para detectar y prevenir posibles colisiones. Si una colisión parece inminente, el sistema de alerta de colisión frontal (FCW) avisará al conductor y, si es necesario, aplicará automáticamente los frenos. Estas son las principales funciones de los sistemas de seguridad AEB:

  • Prevenir colisiones por alcance a baja velocidad en tráfico denso
  • Reducir la gravedad de las colisiones automovilísticas a alta velocidad
  • Reconocer vehículos, peatones y, a veces, ciclistas, según el sistema.
  • Intervén cuando un conductor esté distraído o tarde en reaccionar.

Esto significa que Es muy probable que el AEB pueda ayudar en el tráfico congestionado. en la carretera o si un ciervo cruza repentinamente delante de usted, pero no sustituye a una conducción atenta. En este sentido, algunas de las limitaciones más destacadas del AEB y otros sistemas de asistencia al conductor incluyen:

  • No puede garantizar la prevención de colisiones a velocidades de autopista con vehículos de pasajeros.
  • Los frenos del vehículo no siempre detectarán objetos pequeños, motocicletas o animales.
  • No puede funcionar de manera óptima en condiciones climáticas adversas como lluvia intensa, niebla o nieve.
  • No reemplazará la atención del conductor.

Configuración del propietario, advertencias e iconos del panel para revisar

Antes de salir a la carretera, conviene dedicar tiempo a comprender el sistema AEB específico de su vehículo, ya que puede variar de un coche a otro. La mayoría se activan automáticamente. Al arrancar el coche, algunos vehículos permiten al conductor ajustar la sensibilidad, el intervalo de aviso e incluso desactivar la tecnología. Familiarícese con los siguientes puntos de la lista de comprobación al revisar su sistema:

  • Menú de configuración: Localiza los controles del sistema de frenado automático en tu sistema de infoentretenimiento o cuadro de instrumentos y asegúrate de que la función esté activada y la sensibilidad configurada a tu gusto.
  • Iconos del panel: Familiarícese con las luces de advertencia, ya que un icono fijo puede indicar que el sistema está listo, mientras que una luz de advertencia intermitente o encendida puede indicar una falla.
  • Avisos sonoros: Conozca la diferencia entre las advertencias de colisión frontal (pitidos o alertas) y la intervención de frenado real.
  • Manual del propietario: Cada fabricante utiliza símbolos y términos ligeramente diferentes, por lo que un repaso rápido antes de un viaje por carretera puede evitar confusiones.

Sensores limpios, cristales transparentes: pequeños pasos que importan

Dado que el frenado automático de emergencia (AEB) depende de sus cámaras o radar para «ver» la carretera alrededor del vehículo, es crucial mantenerlos libres de escombros. Si se bloquean, el rendimiento del sistema se verá afectado. Dado que el otoño trae consigo Muchos culpables de bloquear los sensores En forma de hojas, barro, niebla y escarcha, mantener el área despejada es fundamental. A continuación, cuatro consejos clave para su mantenimiento:

  1. Limpieza del parabrisas: Mantén limpios los cristales por dentro y por fuera, especialmente delante de las cámaras, ya que suelen estar montadas detrás del retrovisor.
  2. Comprobaciones de los sensores: Limpie los sensores de radar en la parrilla o el parachoques para eliminar la suciedad, los insectos o la mugre de la carretera.
  3. Escobillas limpiaparabrisas: Reemplace las cuchillas desgastadas para garantizar una visibilidad clara para las cámaras.
  4. Desempañar: Utilice los desempañadores con anticipación para evitar la acumulación de condensación en el parabrisas.

Tras trabajos en el parabrisas o el parachoques: Conceptos básicos de recalibración

A menudo, puede que no te des cuenta de que el mantenimiento rutinario del vehículo, como cambiar un parabrisas, reparar un parachoques o incluso alinear la dirección, puede afectar al sistema de frenado automático de emergencia (AEB). Las cámaras y los radares modernos necesitan una calibración precisa para funcionar correctamente.

Esto se realiza de dos maneras: estática y dinámica. Una recalibración estática ocurre en un taller de reparación El frenado automático de emergencia (AEB) se realiza mediante equipos especializados, mientras que el frenado dinámico se produce al conducir en condiciones controladas. Si no se recalibra el sistema AEB, podría volverse poco fiable o quedar inactivo, por lo que conviene confirmarlo con el mecánico antes de emprender el viaje.

Manejo de falsos positivos y problemas de informes

Si bien un sistema de frenado automático de emergencia es Sin duda, un refuerzo de seguridadAlgunos conductores han informado haber experimentado falsas alarmas o fallos en la tecnología de seguridad. Esta experiencia puede ser desconcertante y peligrosa si le pilla desprevenido, por lo que saber cómo reaccionar es fundamental. En caso de que esto ocurra, tenga en cuenta los siguientes consejos:

  1. Mantén la calma: Aplique un control constante y evite reaccionar de forma exagerada con una dirección agresiva.
  2. Comprueba tu entorno: Las falsas alarmas pueden deberse a señales de tráfico reflectantes, superficies metálicas o sombras, así que mire alrededor de su vehículo para ver qué puede estar causándolas.
  3. Documentar el incidente: Anota la hora, las condiciones y el desencadenante para que puedas evitarlo en el futuro.
  4. Informe al concesionario: Las falsas alarmas frecuentes pueden indicar un problema de calibración o un sensor defectuoso, así que no dude en ponerse en contacto con el fabricante del automóvil o con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA).

Protección del vehículo mediante Endurance Warranty

Aunque los sistemas de frenado automático de emergencia (AEB) son una de las muchas características de seguridad en la mayoría de los vehículos nuevos, su mantenimiento y reparación pueden resultar muy costosos. Reemplazar un sensor de radar oculto en el parachoques puede costar cientos, si no miles, de dólares si no se cubre con la garantía.

Aquí es donde entra en juego una garantía extendida o contrato de servicio de vehiculo Los VSC pueden ser muy útiles. Los VSC brindan apoyo financiero para averías mecánicas cubiertas y pueden ayudar a cubrir los costos adicionales cuando surgen reparaciones. En Endurance, contamos con un Gama de contratos de servicio de vehículos personalizables con distintos niveles de cobertura para adaptarnos a sus necesidades.

El plan Supreme es nuestra opción más destacada, ya que ofrece una protección muy similar a la garantía del fabricante que acompaña a un coche nuevo, lo que significa que tiene pocas exclusiones. Este plan también cubre las opciones de alta tecnología, que pueden ayudar a mantener su vehículo en buen estado. Además, Asistencia en carretera 24 horas al día, 7 días a la semana, obtendrás un año de nuestro Beneficios de élite Con cualquier plan de protección vehicular, un valor de $2,000.* Desde cobertura de neumáticos para hasta cuatro neumáticos por año debido a peligros en la carretera, hasta $500 en descuentos por colisión, cobertura de reparación de parabrisas y más, un plan con Endurance puede proteger su vehículo de más de una manera.

Asegúrese de que su vehículo esté listo para el viaje por carretera.

El frenado automático de emergencia es una de las innovaciones de seguridad más importantes en la conducción moderna. Con la llegada del otoño y los viajes por carretera, estas traerán consigo tanto belleza como peligros. Todos los conductores deben asegurarse de que sus sistemas de frenado automático de emergencia estén preparados para este cambio. Conozca las ventajas y limitaciones de su sistema, mantenga limpios todos los sensores y el parabrisas, y gestione cualquier alerta falsa de inmediato.

Si busca información adicional protección para su vehículo En caso de averías mecánicas, no dude en ponerse en contacto con uno de nuestros asesores del plan de servicio en (800) 253-8203 o solicitar una Cotización GRATIS en línea. Tú también puedes ver tu precio y obtenga recomendaciones de planes de inmediato comprando en nuestra tienda en línea.

Comience con una cotización GRATIS.

    • Seleccione el año primero...
    • Seleccione Hacer primero...