Ahorre miles en reparaciones de vehículos con Endurance.
Obtenga una cuota gratis

Los 8 mejores consejos de mantenimiento para mantener su Mercedes-Benz Clase C en óptimas condiciones

POR: Andrés Giorgi
Dos coches Mercedes-Benz estacionados junto a una acera

Tener un vehículo de lujo es el sueño de muchos, pero para algunos, se hace realidad. El Mercedes-Benz Clase C es tan popular por su elegante estética como por su suave rendimiento, pero ahora tienes las llaves. Mantenerlo en las mejores condiciones es, sin duda, una prioridad.

El mantenimiento regular no solo garantiza un viaje cómodo, sino que también es una excelente manera de prevenir fallas mecánicas (y las facturas de reparación resultantes). Si tiene algún tipo de cobertura de garantía, también es esencial realizar un mantenimiento regular para mantener su contrato intacto.

Siga nuestros principales consejos de mantenimiento para mantener su Mercedes-Benz Clase C en óptimas condiciones y seguir conduciendo con confianza.

1. Comprenda el programa de mantenimiento de su vehículo

Sin excepción, todos los vehículos tienen un programa de mantenimiento recomendado por el fabricante, que generalmente se encuentra en el manual del propietario. Es lo que se espera que cumpla para evitar la anulación de la cobertura del auto, pero no debería ser su único incentivo. Nadie conoce su vehículo mejor que quienes lo fabricaron, y saben exactamente qué debe hacer para que funcione a la perfección.

Muchos fabricantes de automóviles utilizan un programa de 30-60-90, lo que significa que ciertos servicios de mantenimiento deben inspeccionarse, cambiarse o reemplazarse a los 48.000, 96.000 y 144.000 kilómetros. Sin embargo, el Mercedes-Benz Clase C no es un coche cualquiera. Repleto de tecnología y potencia, hay mucho que controlar, por lo que los intervalos de mantenimiento recomendados se parecen un poco a esto:

Reemplazo de aceite de motor sintético Cada 10.000 millas
Reemplazo del filtro de polvo/combinado de la cabina Cada 20.000 millas
Cambio de líquido de frenos Cada 20.000 millas
Juego de escobillas limpiaparabrisas Cada 10.000 millas
Reemplazo de bujías Cada 50.000 millas
Reemplazo del filtro de aire del motor Cada 50.000 millas

Cada 40.000 millas

Reemplazo de aceite y filtro de transmisión Cada 60.0000 millas (solo modelos 2015 o más nuevos)
Reemplazo del filtro de combustible (modelos diésel) Cada 20.000 millas (solo 2009-2014)

Cada 50,000 millas (solo 2015 o más nuevos)

Tenga en cuenta que las recomendaciones para los años del modelo pueden variar, así que asegúrese siempre de consultar el manual para obtener información específica sobre su vehículo.

2. Cambios regulares de aceite y filtro

Puede que los coches sean cada vez más sofisticados, pero el aceite de motor no pierde importancia. Esta sustancia es crucial para mantener lubricadas las piezas mecánicas del vehículo. Sin ella, no llegarás rápido a ningún sitio, por lo que es fundamental cambiar el aceite y el filtro con regularidad. Muchos coches modernos incorporan un recordatorio si el nivel de aceite baja, pero es mejor anticiparse.

Consulte el manual del propietario para conocer los tiempos recomendados, pero también abra el capó de vez en cuando para comprobar manualmente los niveles de aceite. Dependiendo de su antigüedad, su Mercedes-Benz Clase C podría tener un monitor de aceite electrónico en lugar de una varilla medidora tradicional.

Cuando llegue el momento de cambiar el aceite de motor y los filtros, el manual del propietario incluirá todos los detalles sobre los tipos específicos que debe usar. Por supuesto, lo más fácil es pedirle a un profesional que lo haga, pero si quiere ahorrar el máximo dinero, puede hacerlo usted mismo. Solo asegúrese de tener las herramientas adecuadas (por ejemplo, una llave para filtros de aceite y una llave para el tapón de drenaje de aceite) y siga las instrucciones. una guía confiable para el cambio de aceite.

3. Mantenimiento del sistema de frenos

Es fundamental enfatizar la importancia del mantenimiento del sistema de frenos. Sin él, los frenos podrían fallar, y no hace falta mencionar lo catastrófico que sería. Unos frenos que funcionen correctamente también reducen el desgaste de los discos, lo que se traduce en un menor gasto a largo plazo. Se recomienda encarecidamente realizar al menos una inspección/servicio de frenos al año, pero (como siempre) consulte el manual del propietario para conocer los intervalos recomendados por el fabricante.

Este es uno de los momentos en los que siempre recomendamos que un profesional revise el sistema, en lugar de hacerlo usted mismo. No se puede correr ningún riesgo en el mantenimiento de los frenos, y con el líquido de frenos, las pastillas, las pinzas, los tambores y los discos que hay que inspeccionar y posiblemente reemplazar, hay muchas cosas que podrían salir mal si no se es un mecánico capacitado.

4. Mantenimiento de neumáticos

Mecánico masculino sostiene y rueda un neumático en el fondo del taller de servicio de reparación

Los neumáticos son tu único punto de contacto con la carretera. Si algo falla mientras conduces, podrías quedarte varado en la carretera o (en el peor de los casos) sufrir un accidente grave. Al igual que los frenos, es fundamental mantener los neumáticos en buen estado, pero afortunadamente, esto es fácil de hacer por ti mismo.

Lo primero que debe tener en cuenta es la presión de sus neumáticos (PSI). Esta debe mantenerse en el nivel recomendado por el fabricante, que siempre encontrará en el manual del propietario y, a veces, está impreso en algún lugar del vehículo, generalmente en el marco de la puerta del conductor. Los neumáticos inflados de más o de menos tienen un rendimiento reducido y se desgastan mucho más rápido, así que asegúrese de obtener la presión correcta.

Para promover un desgaste uniforme, se recomienda rotar las llantas cada vez que se cambie el aceite. También es recomendable que un taller revise periódicamente la alineación, ya que esto se desviará naturalmente con el tiempo y puede causar problemas con la banda de rodadura si no se corrige. Finalmente, puede usar fácilmente una moneda de un centavo para comprobar si la banda de rodadura de su llanta es lo suficientemente gruesa. Colóquela boca abajo en una de las ranuras y, si puede ver la parte superior de la cabeza de Abe, necesita una llanta nueva.

5. Mantenimiento de la batería

Aunque la batería no suele estar incluida en el programa de mantenimiento recomendado por el fabricante, eso no significa que no deba hacer todo lo posible por mantenerla. Su auto ni siquiera arrancará sin una buena fuente de energía bajo el capó, así que vale la pena asegurarse de que esté en buen estado.

La mayoría de los mecánicos coinciden en que es recomendable revisar la batería una vez al año, después de los dos años si vives en un clima cálido, o después de los cuatro años si vives en un clima frío. Cada vez que abras el capó, aprovecha para revisar rápidamente las conexiones de la batería. Si muestran signos de corrosión, desconéctalas y límpialas con un cepillo para baterías.

Con la creciente popularidad del teletrabajo, muchas personas dejan sus vehículos en las entradas de sus casas durante largos periodos. Las computadoras de su vehículo consumen energía constantemente, por lo que se recomienda realizar viajes cortos con regularidad para que la batería se recargue. Conectar la batería a un cargador de mantenimiento también es una opción, pero asegúrese de usar uno con circuitos integrados que eviten la sobrecarga.

6. Inspecciones y controles de rutina

Hay muchas inspecciones y comprobaciones que puede realizar usted mismo. La forma más fácil de recordarlas es combinarlas con otra actividad relacionada con el coche, como repostar gasolina o inflar las llantas. Las comprobaciones básicas que puede hacer usted mismo deben incluir lo siguiente:

  • Nivel de aceite
  • PSI de los neumáticos
  • Nivel y desgaste de la banda de rodadura de los neumáticos
  • Corrosión del conector de la batería
  • Desgaste de las escobillas limpiaparabrisas
  • niveles de refrigerante
  • Niveles de líquido del parabrisas

Los concesionarios de servicio Mercedes-Benz recomiendan una inspección profesional cada año (16.000 km recorridos) (Servicio A) y otra cada dos años (32.000 km recorridos) (Servicio B). El Servicio A incluye el cambio de aceite y filtro, la revisión y corrección del refrigerante, los frenos, la dirección asistida, el líquido lavaparabrisas, etc., además del cambio de las escobillas limpiaparabrisas. El Servicio B incluye todo lo del Servicio A, además del cambio del líquido de frenos y del filtro de polvo/combinado del habitáculo.

7. Uso de piezas originales y mecánicos certificados

Si bien realizar las tareas de mantenimiento por su cuenta puede, por supuesto, ahorrar dinero en mano de obra, no se deje tentar por recortar gastos en componentes. Si bien las piezas no originales pueden ser más económicas a corto plazo, son más propensas a fallar prematuramente e incluso pueden dañar las piezas que las rodean. Para aquellos Con garantías extendidas, usar piezas no oficiales puede anular la cobertura, incluso si se dañan las piezas relacionadas. En definitiva, lo que te ahorra unos dólares hoy podría acabar costándote cientos (o incluso miles) más adelante.

Lo mismo ocurre con el uso de mecánicos certificados. Asegúrese siempre de que los talleres que utilice están certificados por ASE (o cualquier otra acreditación comparable) para que tenga la plena seguridad de que el trabajo que realizan será de la mejor calidad posible. Esto también lo estipulan los proveedores de servicios de vehículos, por lo que acudir a un mecánico no certificado no compensa el mínimo ahorro a corto plazo que podría obtener.

8. Un vehículo de primera categoría merece una protección de primera categoría

Los vehículos de lujo son un placer de conducir., pero son caros de comprar e igual de caros de tener. La triste verdad sobre los autos de lujo, en general, es que son... algunos de los vehículos menos confiables En la carretera, lo que resulta en más viajes inesperados al taller y más facturas de reparación inesperadas. Para colmo, los componentes de los coches de lujo pueden ser increíblemente caros, por lo que las facturas de reparación no solo son más frecuentes, sino que perjudican mucho más tus finanzas.

Para combatir estos costos, los conductores de todo Estados Unidos invierten en garantías extendidas para autos, que pueden cubrir los gastos de reparación cuando inevitablemente ocurre lo peor. Desde que abrimos nuestras puertas hace más de 16 años, Endurance ha ayudado a más de medio millón de personas a ahorrar mucho dinero en el costo anual de ser propietario de un auto. Y estamos aquí para ayudarte a ti también.

Disponemos de una amplia gama de programas de protección para todo tipo de conductores. Nuestro plan Supreme para Vehículos Highline es ideal para propietarios de vehículos de lujo, ya que cubre modelos selectos de fabricantes como BMW, Jaguar, Porsche, Land Rover, Maserati y Mercedes-Benz con hasta ocho años de antigüedad y menos de 80,000 millas. Todos nuestros paquetes básicos son totalmente flexibles, así que si algo no se ajusta a sus necesidades y presupuesto, nuestro amable equipo le diseñará un plan a su medida.

Además de años de experiencia y un servicio galardonado, también ofrecemos algunos de los mejores beneficios del sector. Asistencia en carretera 24/7, cobertura por interrupción de viaje y reembolso por reemplazo de viaje están incluidos de serie en todos los planes Endurance. Los nuevos miembros también obtienen un año de acceso gratuito a nuestros beneficios Elite, que incluyen reparación/reemplazo de neumáticos, protección contra pérdida total, reemplazo de llavero y más. Solo paga una pequeña cuota de activación de $29 y todo es suyo.

Si esto le parece bien, póngase en contacto con nosotros para descubrir lo que podemos hacer por usted y su vehículo. Solicitar presupuesto GRATIS llamando a nuestro equipo dedicado al (800) 253-8203, o explora nuestro tienda en línea para obtener una vista previa del precio al instante y comprar con confianza.

También tenemos muchos más artículos útiles, como este en nuestro Blog de garantía extendida, así que sigue visitando este sitio si quieres aprender un poco más.

Comience con una cotización GRATIS.

    • Seleccione el año primero...
    • Seleccione Hacer primero...
    Obtenga una cuota gratis